Introducción
En un contexto cultural donde se cuestiona la credibilidad de
las Escrituras —argumentando que su transmisión manual las hizo vulnerables a distorsiones—,
este artículo defiende la autoridad divina de la Biblia como fundamento ético,
jurídico y espiritual. Frente a las acusaciones de corrupción textual, se
exponen evidencias de su preservación milagrosa y su influencia perdurable en
la civilización occidental. Asimismo, se analiza la estrategia adversarial para
desacreditar la Palabra y las consecuencias de interpretarla fuera de la guía
del Espíritu Santo, ilustrando con ejemplos contemporáneos de manipulación
teológica.
1. La Biblia como Fundamento Ético-Jurídico
La Biblia no es solo un texto religioso, sino el registro
autoritativo de la voluntad divina (Josué 1:8; Nehemías 8:8). Sus
preceptos han moldeado los principios fundamentales de las sociedades
occidentales, desde la dignidad humana hasta la justicia social:
·
"Harás justicia… No cometerás injusticia
en el juicio" (Levítico 19:15).
·
"Lámpara es a mis pies tu palabra, y
lumbrera a mi camino" (Salmo 119:105).
A diferencia de otros textos antiguos, la Biblia ha demostrado
una preservación milagrosa, como lo atestiguan los manuscritos del Mar
Muerto y su coherencia textual a lo largo de siglos. Su influencia en sistemas
legales y constituciones modernas refuta el argumento de que es un "libro
corrupto".
2. La Dicotomía Obediencia-Desobediencia
El mensaje bíblico gira en torno a una elección moral
irrevocable:
·
"He puesto delante de ti vida y muerte,
bendición y maldición; escoge, pues, la vida" (Deuteronomio
30:19).
·
Bendiciones por obediencia: "Si
oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios… vendrán sobre ti todas estas
bendiciones" (Deuteronomio 28:1-2).
·
Consecuencias por rebelión: "Si
no oyeres la voz de Jehová tu Dios… vendrán sobre ti todas estas
maldiciones" (Deuteronomio 28:15).
Este principio no es una mera amenaza, sino una ley
espiritual que explica el caos moral en sociedades que rechazan los
fundamentos bíblicos.
3. La Estrategia Adversaria: Desacreditar la Palabra
Satanás, el "padre de mentiras" (Juan
8:44), opera bajo un plan sistemático para erosionar la credibilidad de
la Biblia, utilizando dos tácticas principales:
1.
Negación de la autoridad divina: "¿Conque
Dios os ha dicho…?" (Génesis 3:1).
2.
Acusaciones de corrupción textual, a
pesar de la evidencia histórica y arqueológica que confirma su fidelidad.
Sin embargo, la Escritura misma declara:
·
"Sécase la hierba, marchítase la flor; mas
la palabra del Dios nuestro permanece para siempre" (Isaías 40:8).
·
"El cielo y la tierra pasarán, pero mis
palabras no pasarán" (Mateo 24:35).
4. La Respuesta Escritural: Evidencia Ineludible
La creación misma testifica la veracidad de la Biblia:
- "Las
cosas invisibles de Él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente
visibles desde la creación del mundo" (Romanos 1:20).
Quienes rechazan esta revelación "son
insensatos" (Salmo 14:1), mientras los redimidos confiesan:
- "La
suma de tu palabra es verdad, y eterno es todo juicio de tu
justicia" (Salmo 119:160).
5. La Manipulación Humana de la Biblia
Aunque el contenido divino de la Biblia es inmutable, el hombre ha
distorsionado su forma (interpretación) para justificar agendas
contrarias a Dios. La figura muestra, porque la Palabra de Dios es perecedera e
inmutable. Toda obra posee contenido y forma.
En el contexto de una obra, el contenido se refiere a la
sustancia, el tema, la idea principal y los elementos que la componen, el
mensaje que transmite y la enseñanza. La forma es la
estructura y disposición visual.
La Biblia único libro vivo, porque su contenido está en el seno
del Padre. El Espíritu en el tiempo seleccionó autores a los cuales les
infundió el contenido. Así, tenemos la forma o letra de la Biblia.
Existen dos maneras de interactuar con La Biblia: 1) a título
personal y 2) humillados ante el Espíritu de Dios única de esta en línea con lo
divino. Además, la humillación es la única forma de estar al tanto, de lo que
Dios tiene en su seno.
Cuando se interactúa con ella a título personal, nunca; lo obra
obtenida estará en línea con la divino, porque las interpretaciones estarán
regidas por el duro corazón del hombre, se obtendrán mixtificaciones en línea
con los intereses de Satanás, por ejemplos: diferentes teologías, justificación
de guerras, etc.
Ejemplos de Distorsiones Modernas:
✅ Justificación de
guerras:
·
Netanyahu citó Deuteronomio 25:17 ("Acuérdate
de lo que te hizo Amalec") para legitimar acciones militares, a pesar
de su alejamiento de la práctica religiosa. ”(en La revista digital Le Monde
diplomatique (edición chilena) de abril 2024, revisado en internet 27 julio
2025 en https://www.lemondediplomatique.cl/2024/04/la-biblia-como-arma-de-guerra.html)
✅ Teología de la
Prosperidad:
·
Reduce la Biblia a un "contrato de
riqueza", ignorando el llamado por Cristo (Filipenses 1:29).
✅ Teología de la
Liberación:
·
Usa el Evangelio para promover ideologías
políticas, desvirtuando su enfoque en la redención espiritual.
Conclusión:
1.
Interactuar con la Biblia "a título
personal" (sin humillarse ante el Espíritu Santo) lleva a
interpretaciones distorsionadas.
2.
Autoridad demostrada: La preservación milagrosa
de la Biblia y su impacto histórico-jurídico confirman su origen divino.
3.
Batalla espiritual: Toda tergiversación
teológica nace de separar la letra de la revelación espiritual,
tal como advirtió Pablo (2 Corintios 3:6).
4.
Imperativo hermenéutico: La interpretación
auténtica exige humildad y dependencia del Espíritu Santo, único antídoto
contra las "filosofías huecas" (Colosenses 2:8).
"La Palabra no está encadenada" (2 Timoteo
2:9): su poder transformador persiste a pesar de los intentos por corromper su
forma (letra) o negar su veracidad