Rss Feed
  1.  

    Introducción

    En un contexto cultural donde se cuestiona la credibilidad de las Escrituras —argumentando que su transmisión manual las hizo vulnerables a distorsiones—, este artículo defiende la autoridad divina de la Biblia como fundamento ético, jurídico y espiritual. Frente a las acusaciones de corrupción textual, se exponen evidencias de su preservación milagrosa y su influencia perdurable en la civilización occidental. Asimismo, se analiza la estrategia adversarial para desacreditar la Palabra y las consecuencias de interpretarla fuera de la guía del Espíritu Santo, ilustrando con ejemplos contemporáneos de manipulación teológica.

    1. La Biblia como Fundamento Ético-Jurídico

    La Biblia no es solo un texto religioso, sino el registro autoritativo de la voluntad divina (Josué 1:8; Nehemías 8:8). Sus preceptos han moldeado los principios fundamentales de las sociedades occidentales, desde la dignidad humana hasta la justicia social:

    ·       "Harás justicia… No cometerás injusticia en el juicio" (Levítico 19:15).

    ·       "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino" (Salmo 119:105).

    A diferencia de otros textos antiguos, la Biblia ha demostrado una preservación milagrosa, como lo atestiguan los manuscritos del Mar Muerto y su coherencia textual a lo largo de siglos. Su influencia en sistemas legales y constituciones modernas refuta el argumento de que es un "libro corrupto".

    2. La Dicotomía Obediencia-Desobediencia

    El mensaje bíblico gira en torno a una elección moral irrevocable:

    ·       "He puesto delante de ti vida y muerte, bendición y maldición; escoge, pues, la vida" (Deuteronomio 30:19).

    ·       Bendiciones por obediencia"Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios… vendrán sobre ti todas estas bendiciones" (Deuteronomio 28:1-2).

    ·       Consecuencias por rebelión"Si no oyeres la voz de Jehová tu Dios… vendrán sobre ti todas estas maldiciones" (Deuteronomio 28:15).

    Este principio no es una mera amenaza, sino una ley espiritual que explica el caos moral en sociedades que rechazan los fundamentos bíblicos.

    3. La Estrategia Adversaria: Desacreditar la Palabra

    Satanás, el "padre de mentiras" (Juan 8:44), opera bajo un plan sistemático para erosionar la credibilidad de la Biblia, utilizando dos tácticas principales:

    1.      Negación de la autoridad divina"¿Conque Dios os ha dicho…?" (Génesis 3:1).

    2.      Acusaciones de corrupción textual, a pesar de la evidencia histórica y arqueológica que confirma su fidelidad.

     

    Sin embargo, la Escritura misma declara:

    ·       "Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre" (Isaías 40:8).

    ·       "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán" (Mateo 24:35).

    4. La Respuesta Escritural: Evidencia Ineludible

    La creación misma testifica la veracidad de la Biblia:

    • "Las cosas invisibles de Él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo" (Romanos 1:20).

    Quienes rechazan esta revelación "son insensatos" (Salmo 14:1), mientras los redimidos confiesan:

    • "La suma de tu palabra es verdad, y eterno es todo juicio de tu justicia" (Salmo 119:160).

    5. La Manipulación Humana de la Biblia



    Aunque el contenido divino de la Biblia es inmutable, el hombre ha distorsionado su forma (interpretación) para justificar agendas contrarias a Dios. La figura muestra, porque la Palabra de Dios es perecedera e inmutable. Toda obra posee contenido y forma.

    En el contexto de una obra, el contenido se refiere a la sustancia, el tema, la idea principal y los elementos que la componen, el mensaje que transmite y la enseñanza. La forma es la estructura y disposición visual.

    La Biblia único libro vivo, porque su contenido está en el seno del Padre. El Espíritu en el tiempo seleccionó autores a los cuales les infundió el contenido. Así, tenemos la forma o letra de la Biblia.

    Existen dos maneras de interactuar con La Biblia: 1) a título personal y 2) humillados ante el Espíritu de Dios única de esta en línea con lo divino. Además, la humillación es la única forma de estar al tanto, de lo que Dios tiene en su seno. 

    Cuando se interactúa con ella a título personal, nunca; lo obra obtenida estará en línea con la divino, porque las interpretaciones estarán regidas por el duro corazón del hombre, se obtendrán mixtificaciones en línea con los intereses de Satanás, por ejemplos: diferentes teologías, justificación de guerras, etc.

    Ejemplos de Distorsiones Modernas:

     Justificación de guerras:

    ·       Netanyahu citó Deuteronomio 25:17 ("Acuérdate de lo que te hizo Amalec") para legitimar acciones militares, a pesar de su alejamiento de la práctica religiosa. ”(en La revista digital Le Monde diplomatique (edición chilena) de abril 2024, revisado en internet 27 julio 2025 en https://www.lemondediplomatique.cl/2024/04/la-biblia-como-arma-de-guerra.html)  

     Teología de la Prosperidad:

    ·       Reduce la Biblia a un "contrato de riqueza", ignorando el llamado por Cristo (Filipenses 1:29).

     Teología de la Liberación:

    ·       Usa el Evangelio para promover ideologías políticas, desvirtuando su enfoque en la redención espiritual.

    Conclusión:

    1.      Interactuar con la Biblia "a título personal" (sin humillarse ante el Espíritu Santo) lleva a interpretaciones distorsionadas.

    2.      Autoridad demostrada: La preservación milagrosa de la Biblia y su impacto histórico-jurídico confirman su origen divino.

    3.      Batalla espiritual: Toda tergiversación teológica nace de separar la letra de la revelación espiritual, tal como advirtió Pablo (2 Corintios 3:6).

    4.      Imperativo hermenéutico: La interpretación auténtica exige humildad y dependencia del Espíritu Santo, único antídoto contra las "filosofías huecas" (Colosenses 2:8).

    "La Palabra no está encadenada" (2 Timoteo 2:9): su poder transformador persiste a pesar de los intentos por corromper su forma (letra) o negar su veracidad


  2.  Este trabajo es un análisis interdisciplinario que integra geopolítica, ciencia y exégesis bíblica, realizado a cuatro manos por una AI y el autor.


    I. La Sombra Geopolítica: ¿Por Qué la Amenaza es Real?

    Escalada actual y puntos de ignición

    • Catalizadores inmediatos:
      • El ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes (junio 2025) generó una crisis con Rusia y China, activando alianzas militares.
      • Conflictos en Ucrania, Taiwán y Gaza funcionan como "detonantes en cadena": el 47% de expertos prevé fractura del mundo en bloques antagónicos para 2035.
    • Armamento crítico:

    Potencia

    Ojivas nucleares

    Sistemas hipersónicos

    EE.UU.

    5,550

    0 (en desarrollo)

    Rusia

    5,977

    Avangard, Kinzhal

    China

    500

    DF-ZF

    Corea del Norte

    50

    Hwasong-8

    Consecuencias materiales probables (según simulaciones del Future of Humanity Institute):

    • Fase 1 (0-6 meses): Destrucción de 200 ciudades clave, 300 millones de muertos directos, colapso de redes eléctricas y satélites.
    • Fase 2 (1-2 años): "Invierno nuclear" con caída de 8°C globales, hambruna afectando al 90% de la población.
    • Fase 3 (5+ años): Regresión a sociedades agrarias en zonas no bombardeadas; extinción del 50% de especies (IPBES, 2023).

    II. La Perspectiva Bíblica: Mateo 24:6 y el Fin de los Tiempos

    Exégesis contra el alarmismo
    Jesús advierte: "Oiréis de guerras y rumores de guerras [...] pero aún no es el fin" (Mateo 24:6). Este pasaje:

    1. Desacopla conflicto humano de juicio divino: Las guerras son manifestaciones de la caída (Génesis 6:11-13), no señales del "día final".
    2. Establece jerarquía de señales:
      • Prioridad a la predicación global del Evangelio (v.14) y la "abominación desoladora" (v.15).
      • Las guerras son "principio de dolores" (v.8), síntomas recurrentes, no únicos.
    3. Niega el determinismo catastrófico: El 40% de personas teme una Tercera Guerra Mundial para 2035, pero Jesús ordena: "Mirad que no os turbéis".

    Profecías malinterpretadas: Gog y Magog

    • Mito 1: "Rosh" en Ezequiel 38:2 no es Rusia (término inexistente en el s. VI a.C.).
    • Mito 2: Apocalipsis 20:7-8 ubica a Gog/Magog tras el Milenio, no en el presente.

    "La Biblia no describe una Tercera Guerra Mundial como evento terminal, sino rebeliones humanas contra Dios en distintas eras" — Comentario Bíblico.


    III. Supervivencia vs Extinción: Escenarios Post-Bélicos

    ¿Fin de la civilización o reinicio?

    Escenario

    Probabilidad

    Supervivencia humana

    Guerra regional limitada

    70%

    Crisis económica, migraciones

    Guerra nuclear táctica (≤50 ojivas)

    25%

    500 millones de muertos; retroceso tecnológico

    Guerra total (4,000+ ojivas)

    5%

    Colapso civilizatorio; supervivientes en nivel neolítico

    Zonas refugio probadas:

    • Nueva Zelanda: Aislamiento geográfico + autosuficiencia alimentaria.
    • Islandia: Energía geotérmica + cultura de resiliencia (Índice de Paz 2025).
    • Bután: Neutralidad y ubicación en Himalaya.

    Tiempo de recuperación:

    • Recuperación agrícola básica: 20-30 años (según Science Advances, 2023).
    • Restauración tecnológica a niveles pre-guerra: 200+ años.

    IV. Conclusión: La Guerra que No Será el Fin

    La Tercera Guerra Mundial es posible por la escalada actual, pero ni la geopolítica ni la Biblia la presentan como extinción inevitable:

    1. Científicamente, sería un colapso civilizatorio, no biológico: microbios, ecosistemas profundos y grupos humanos aislados sobrevivirían.
    2. Bíblicamente, violaría la estructura escatológica:
      • Jesús vincula el fin a su retorno visible (Hechos 1:11), no a la autodestrucción.
      • Las guerras son "necesarias" (Mateo 24:6) como consecuencia del pecado, pero no anulan el plan redentor.
    3. Éticamente, el texto clave es Romanos 12:18"Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres".

    Reflexión final:

    Al analizar la Guerra de Bosnia Herzegovina a pesar que los proyectiles de uranio enriquecidos no son armas nucleares, su toxicidad química y radiológica residual genera impactos graves en salud: Bosnia/Irak: Aumento de cáncer (+30%), malformaciones congénitas y contaminación de acuíferos. Aun, una tercera guerra mundial muy discreta llegaría a ser un intercambio nuclear "limitado" (ej.: 120 cabezas); provocaría, una toxicidad química y radiológica residual que induciría el fin.

    Todo lo que existe fue hecho por la Palabra (Dios dijo y fue hecho), la cual sustenta todo lo que existe, Jesucristo dijo en Mateo 24:6: “oirás de guerras y rumores de guerra, es necesario que esto acontezca, pero aun no es el fin”. Si la tercera guerra mundial induce el fin, entonces; no existirá una tercera guerra mundial. Lo cual es corroborado por Mateo 24:14: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”, la existencia de la “Ventana 10/40”, asegura la inexistencia de condiciones para la llegada del fin.  

    La profecía más relevante no es sobre guerras, sino sobre la responsabilidad de la iglesia: velar, trabajar para expandir el evangelio, y cumplir la misión hasta que Él venga (Mateo 24:42; 28:19-20). La Tierra no será destruida por bombas, sino renovada por su Creador (Apocalipsis 21:1). Mientras tanto, "no temas, solo cree" Marcos 5:36.


  3. La guerra espiritual

    viernes, 6 de junio de 2025

     

    La guerra espiritual

    Una anciana de la mi congregación, un sábado oró por mí, porque tenía dolor de cabeza, y el domingo de la semana siguiente me pregunto; si, unas diarreas y vómitos que había tenido, fue antes o después de la oración, le dije después. Ella me dijo dice: El Señor que eso fue una liberación, que no te puedes rendir, porque conforme hay un espíritu detrás de todo lo concerniente a la vida, que es Cristo, también los hay en la concerniente a la muerte, y tienes que vencer uno.

    Dios me estaba haciendo un llamado a la guerra espiritual, pero nunca he visto con buenos ojos ese tipo de guerra espiritual que; terminamos gritando y machando y pateando al diablo en el nombre de Jesús. Entonces, no sabía que hacer, a pesar que varios hermanos me orientaron.  Me puse a buscar y encontré lo siguiente, que comparto en tres episodios.

    Episodio 1

    El libro de Efesios, en el capítulo 6, versículos 10-18, describe la lucha espiritual que enfrentan los creyentes y ofrece una guía clara sobre cómo combatir las fuerzas del mal. Según este pasaje, la batalla no es contra seres humanos, sino contra "principados, potestades, gobernadores de las tinieblas y huestes espirituales de maldad" (Efesios 6:12).

    A continuación, se resumen las enseñanzas bíblicas y principios prácticos para enfrentar esta lucha:

    1 revestirse de la armadura de Dios (Efesios 6:13-17)

    La Biblia enseña que los creyentes deben protegerse con herramientas espirituales proporcionadas por Dios: 

    - El cinturón de la verdad: Vivir en integridad y apego a la verdad de Dios (Juan 8:32). 

    - La coraza de justicia: Mantener una vida de rectitud, obedeciendo los principios bíblicos. 

    - El calzado del Evangelio de paz: Proclamar y vivir el mensaje de reconciliación en Cristo. 

    - El escudo de la fe: Confiar en Dios para extinguir los "dardos de fuego" del enemigo (dudas, tentaciones, acusaciones). 

    - El yelmo de la salvación: Afirmar la seguridad de la redención en Cristo. 

    - La espada del Espíritu: Usar la Palabra de Dios (la Biblia) como arma ofensiva, tal como Jesús hizo al ser tentado (Mateo 4:1-11). 

    - La oración: Mantener una comunicación constante con Dios, orando "en todo tiempo" (Efesios 6:18).

    2. Principios prácticos para combatir

    - Autoridad en el nombre de Jesús: La Biblia afirma que los espíritus malignos están sujetos a la autoridad de Cristo (Lucas 10:17-20). Los creyentes pueden rechazar las influencias del mal en Su nombre (Marcos 16:17; Santiago 4:7). 

    - Vida en santidad: El pecado abre puertas al enemigo (Efesios 4:27). Arrepentirse y buscar pureza espiritual es clave. 

    - Comunidad y apoyo: La iglesia es un cuerpo unido; la lucha no es individual (Efesios 6:18-19). 

    - Discernimiento espiritual: Reconocer las estrategias del mal (2 Corintios 2:11) y evitar prácticas ocultas o contrarias a Dios (Deuteronomio 18:10-12). 

    - Ocupar la mente en lo divino: Filipenses 4:8 enfatiza enfocarse en lo bueno, verdadero y puro para resistir ataques mentales.

    3. Advertencias importantes 

    - No buscar confrontación innecesaria: La Biblia no promueve la curiosidad por lo demoníaco, sino la dependencia de Dios (Hechos 19:13-16). 

    - Evitar el miedo: Dios no nos ha dado "espíritu de cobardía" (2 Timoteo 1:7). La victoria ya fue lograda por Jesús (Colosenses 2:15). 

    - Buscar ayuda pastoral: En casos de opresión espiritual grave, es sabio acudir a líderes maduros en la fe (Mateo 12:29).

    Conclusión 

    La lucha espiritual no se gana con fuerza humana, sino con los recursos que Dios provee: Su Palabra, oración, fe y comunidad. Efesios 6:10 lo resume: "Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza". La clave es depender de Cristo, quien ya venció al mundo (Juan 16:33).

    Fortalecerse en el Señor, como enseña Efesios 6:10, es un proceso espiritual que implica dependencia de Dios, crecimiento en la fe y aplicación práctica de principios bíblicos. Aquí hay claves basadas en la Biblia para lograrlo: