Introducción
El presente post la comenzare con dos interrogantes: ¿Qué es el
trabajo solapado de Satanás? ¿Puede un humano actuar como marioneta? El
objetivo es mostrar como la Verdad, es ocultada a través del engaño, siendo las
personas inducidas a caminar en la mentira de las tinieblas, por ende, actúan
contra Dios, lo cual: Enferma, sume en desesperanza, pobreza, droga,
prostitución, etc.
Aunque, como punto de inflexión en este trabajo se vincula a
Dios con la ciencia, mi convicción es que; la existencia de Dios no necesita
ser probada científicamente, porque sencillamente; “yo soy” es Dios.
Antecedente
Mientras cursaba la enseñanza media, recuerdo haber leído la
novela “La Piel de Onagro”, de Honoré Balzac, uno de los personajes dijo
(parafraseo): “No creeré en la existencia de Dios, si alguien no me la
demuestra con una ecuación matemática (ciencia)”. Esto habla; que, al menos
desde el siglo 19, existen hombres que supeditaban el conocimiento de Dios a
una obra de la ciencia.
Hoy día, esa tendencia ha crecido exponencialmente, porque
muchas personas a lo largo y ancho del planeta, se niegan a reconocer, quién y qué
es Dios, escudándose en el pretexto del personaje antes mencionado, esta
objeción es una consecuencia, de que un elevado por ciento de la humanidad ha
sido arrastrado a creer ciegamente; en lo que dice la ciencia y no otra cosa, por
haber inoculado en ellos (por la acción demoniaca), el humanismo científico.
En el pasaje de (Jn.,10:10):
“El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que
tengan vida, y para que la tengan en abundancia”, nuestro Señor Jesucristo
explica que, la función del dios de este mundo, es oponerse a Dios, yendo
contra la creación, esta realidad es reafirmado por (2Co.,4:3-4): "Pero si
nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está
encubierto; en los cuales el dios de este siglo (o de este mundo) cegó el
entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del
evangelio de la gloria de Cristo, que es la imagen de Dios".
Parafraseando: Pero si no reconocen a Jehová como Dios, es porque la telaraña macabra
[4] le ha distorsionado la visión.
El antídoto del veneno de Satanás, para
hurtar y matar y destruir, es el evangelio, poder de Dios para
salvación, por tal motivo Satanás realiza acciones para invisibilizarlo, para
lo cual, emplea a la telaraña macabra, entre otras cosas, ésta fomenta
valores contrarios a la voluntad de Dios, mostrando a la
ciencia como a un dios. Llevando a las víctimas al humanismo
científico, esto es, ver a la ciencia como un principio fundamental en sus
vidas, por tanto, no creer nada que, no sea demostrado científicamente, por
esto, los que no conocen a Dios, soslayan la realidad de la existencia de Dios,
induciendo así, Satanás, la perdición de ellos.
Otra acción de la telaraña macabra es sobre la ciencia,
empleándola como una herramienta denominada: Cientificismo, anti ciencia o
sencillamente mal uso de la ciencia, para hacer creer las mentiras de Satanás,
principio de acción satánico para hurtar y matar y destruir. Este pernicioso
proceder puede manifestarse de varias maneras:
1.
Selección de datos: Se pueden seleccionar y
presentar solo aquellos datos que respaldan una ideología particular (mentiras
de Satanás), ignorando evidencia que podría contradecirla. Esto se conoce como
cherry-picking.
2.
Falta de contexto: La ciencia puede ser
complicada y sus resultados a menudo dependen del contexto. Usar hallazgos
científicos fuera de su contexto adecuado puede llevar a conclusiones erróneas
que apoyen una ideología (mentiras de Satanás).
3.
Ciencia como autoridad: Algunas ideologías (mentira
de Satanás), pueden utilizar la ciencia como una forma de autoridad para
validar sus creencias, presentándose como "basadas en evidencia" de
manera selectiva, sin un análisis crítico de la totalidad de la evidencia
disponible.
4.
Ciencia social y política: En campos como la
psicología, la sociología o la economía, los investigadores pueden a veces
verse influenciados por sus propias creencias ideológicas, estas pueden ser
mentiras inoculadas por la telaraña macabra, lo que puede afectar la forma en
que se diseñan los estudios y se interpretan los resultados.
5.
Sesgos voluntarios: Los investigadores pueden
introducir sesgos deliberadamente, ya sea para favorecer un resultado que
respalde una hipótesis preconcebida (mentiras de Satanás). Esto puede incluir
la manipulación de datos, la omisión de resultados negativos o la publicación
selectiva de información
Los investigadores que emplean el método científico para, validar
mentiras de Satanás, son seducidos por la telaraña macabra a cambio de una
cuenta bancaria abultada, reconocimiento y reputación.
Tesis
La verdad, que Dios es el creador, está siendo ocultada por la
telaraña macabra para darle prevalencia a la teoría evolucionista, con la
finalidad de, justificar la conducta homosexual en humanos.
Desarrollo
La comunicación a la comunidad científica de argumentaciones o
nuevos conocimientos aceptados universalmente, son los que aparecen en las
publicaciones científicas; documento que presenta resultados de investigaciones
originales, revisiones de literatura, o análisis críticos sobre un tema
específico dentro de un campo científico. Estas publicaciones son generalmente
escritas por investigadores y académicos, y se someten a un proceso de revisión
por pares antes de ser aceptadas para su publicación en revistas científicas.
Existencia de Dios
La existencia de Dios, fue confirmada por el Apóstol Pablo sobre
la mitad del primer siglo de nuestra era, en el versículo (Ro.,1:20): “Porque
las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente
visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas
hechas, de modo que no tienen excusa”. De este versículo se pueden extraer
varias verdades importantes:
1.
Revelación de Dios a través de la
creación: El versículo sugiere que la existencia de Dios y
sus atributos pueden ser comprendidos a través de la observación del mundo
natural. La creación misma refleja el poder y la divinidad de Dios.
2.
Responsabilidad humana:
Se implica que los seres humanos son responsables de reconocer a Dios a través
de lo que han observado en la creación. La falta de reconocimiento de Dios se
presenta como una excusa que no tiene fundamento.
3.
Universalidad del conocimiento de Dios:
La idea de que Dios se revela a todas las personas, independientemente de su
contexto cultural o geográfico, sugiere que la noción de Dios está disponible
para todos.
4.
Invisibilidad y tangibilidad:
Aunque los atributos de Dios son invisibles, pueden ser comprendidos de manera
tangible a través del estudio y la apreciación de la naturaleza.
Un hecho científico es una observación o medición que ha sido
confirmada repetidamente a través de la investigación y el análisis. El versículo
de (Ro.,1:20) defiende la existencia de Dios a través de la observación y
análisis de lo creado, por tanto, le otorga categoría de Hecho Científico a la
existencia de Dios como creador. En resumen (Ro.,1:20) es un mentís que, hecha
por tierra la teoría de la evolución.
Otra teoría científica que sepulta a la teoría evolucionista se
encuentra en [5], donde están publicados los hallazgos de Gregor
Mendel, conocido como el padre de la genética. Sus investigaciones le llevaron
a formular las leyes de la herencia, que son fundamentales para la genética
moderna.
La ley genética de Mendel, que establece principios básicos de
la herencia a través de sus experimentos con plantas de guisante. Muestra un
indicativo del diseño inteligente de Dios. Desde esta perspectiva, las reglas
que rigen la herencia genética son percibidas como un orden intencional en la
naturaleza, reflejando una creación divina en la forma en que las especies se
reproducen y se adaptan.
Además, las leyes de Mendel demuestran que las variaciones
dentro de las especies no conducen a nuevas especies, sino que se limitan a la
expresión de rasgos dentro de una especie creada por Dios. Por lo cual,
constituye un reflejo del orden y la intencionalidad en la creación, que lo
creado está creado y no evolucionará a otra especie.
En [6] James y Francis describen la doble hélice del
ADN. Esta publicación es uno de los hitos más importantes en la biología
molecular. Las máquinas moleculares son entidades a nivel molecular que pueden
realizar tareas específicas y controladas de manera similar a las máquinas
macroscópicas. Estas máquinas funcionan gracias a interacciones químicas y
físicas que permiten el movimiento, la manipulación de otros componentes
moleculares y la ejecución de procesos específicos.
Existen diferentes tipos de máquinas moleculares, Como: Motores
moleculares; moléculas que pueden convertir energía química en movimiento,
y Puertas moleculares; estructuras que pueden abrirse y cerrarse en
respuesta a estímulos específicos, para controlar el flujo de otras moléculas a
través de ellas y las Nanomáquinas; conjuntos de moléculas que trabajan juntas
para realizar funciones, como el transporte de sustancias o la producción de
energía. En resumen, las maquinas moleculares son indispensable. La teoría de
la evolución no puede explicar las maquinas moleculares.
Existe un nexo muy fuerte entre el ADN y las máquinas
moleculares, porque el ADN contiene la información genética necesaria para la
síntesis de proteínas, y algunas de ellas actúan como máquinas. A sea, que sin
ADN no hay replicación de máquinas, por ende, en el ADN se encuentran los
comandos de las maquinas moleculares. O sea, el ADN es un programa donde se
encuentra, las instrucciones para el funcionamiento celular, esto evidencia a
Dios como programador y diseñador. Otro mazazo aplastante a la teoría
evolucionista de Darwin.
El artículo[3] trata sobre la metilación del ADN un
mecanismo epigenético que desempeña funciones importantes en diversas funciones
de nuestro organismo, para su cabal entendimiento, se requiere estar
familiarizado con conocimientos de: Teoría de la Información, Termodinámica, Biofísica,
Biología Molecular, Epigenética, y Matemática, lo cual hace este artículo
científico inaccesible para muchos, por lo que haré un símil, para acrecentar
el espectro de comprensión de la inferencia científica de la existencia de Dios
como creador, con el objetivo de poner en su ligar a la teoría evolucionista.
El símil; imagina al ADN como un libro, con dos tipos de
marcadores, uno para instrucciones y el otro para recetas, éste posee todas las
recetas para hacerte el que eres y las instrucciones para hacerte funcionar
como funcionas.
El proceso epigenético, es el que decide que recetar usar,
permitiendo realizar varias funciones sin variar el ADN. Por ejemplo, si vives
en un lugar muy frío, tu cuerpo puede activar ciertas "recetas" que
te ayudan a adaptarte a ese clima, por ejemplo; como aumentar tu grasa corporal
para mantenerte caliente. Pero si te mudas a un lugar más cálido, esas recetas
pueden apagarse y otras pueden activarse para ayudarte a lidiar con el nuevo ambiente.
Es una manera de adaptarse y sobrevivir. La metilación es
la que envía las instrucciones que definen que genes se activan, según la especialización
de las células (musculares, neuronas, etc.) que trabajan en la ejecución de la
receta.
En resumen, mientras que el código genético proporciona el
"libro de instrucciones" para la vida, el sistema de información epigenética
envía señales que determinan cómo y cuándo se expresan los genes, lo cual
permite varias funciones celulares, con el mismo ADN. Este sistema constituye
un sistema de comunicación [2], indispensable para la vida, porque
sin él, la función celular es imposible. Esto, tampoco puede ser explicado por
la teoría evolucionista.
Fig. 1Ecuación de la
entropía (tomado y editado de [3])
Esta ecuación, un aporte [3], confirma que el sistema
de información epigenética es un sistema de comunicación, el cual se ajusta a
la descripción dada por Shannon [1], sobre un sistema de
comunicación. La revisión realizada arrojo que, todos los sistemas de
comunicación, incluidos los bien conocidos como: La computadora, el teléfono
móvil, cada célula de nuestro cuerpo, etc., obedecen a las mismas leyes
matemáticas. Esto un elemento que permite hacer una inferencia de la existencia
de Dios, porque, Si, Dios es el Creador empleará un mismo lenguaje para
estructurar la creación, con el fin de, establecer principios coherentes que la
rijan.
En resumen: La información epigenética es indispensable para la
vida, de las especies con ADN, por lo tanto, la vida es Tecnología de
Información [2], para ejecutar el proceso de metilación. Como no
puede existir tecnología sin tecnólogo. La anterior genera el axioma:
Esta tecnología es
para mantener la vida sobre la tierra, entonces el tecnólogo, no puede ser otro
que, el Creador de la vida, esto hace totalmente inconsistente el proceso de
evolución molecular inspirado en las ideas Darwin.
Trabajo de la telaraña macabra
La telaraña macabra sigue las instrucciones de Satanás, por
ende, el principio de trabajo es el mismo mostrada en el jardín del Edén, te
miente para que desobedezcas la Palabra y sufras las consecuencias de la desobediencia.
La figura 2 muestra el trabajo de la telaraña macabra. Satanás
traza un plan con el objetivo de matar, y huetar, y destruir, se lo entrega y
los diferentes factores hacen su trabajo:
1.
Tratar con los científicos para hagan un mal uso
de la ciencia y le den estatus de descubrimiento científico a las mentiras de Satanás
2.
Inocular en las personas el humanismo científico
3.
Poner un velo a lo que oponga a las mentiras
Fig. 2 Esquema de la
telaraña macabra (imagen del autor)
Este trabajo muestra evidencias científicas que la teoría de la evolución
es un gran imposible. Por ejemplo:
1.
(Ro.,1:20)
2.
Las leyes de la genética
3.
Las máquinas moleculares
4.
ADN y el proceso de metilación
5.
La vida en la tierra, solo es, posible por la
Tecnología de Información, para transmitir la información epigenética
6.
La existencia de las mismas leyes matemáticas en
los sistemas de información, ya sean humanos o no
Pero, aun así, la telaraña macabra soslaya estas evidencias,
siendo abanderada de la teoría evolucionista. Imponiendo que: El hombre es
fruto de la teoría de la evolución; un marco científico que expone, la
transformación de las especies de organismos vivos y su desarrollan a lo largo
del tiempo a través de un proceso conocido como evolución. Esta teoría sostiene
que todos los seres vivos comparten un antepasado común y que han ido
diversificándose a través de procesos como la selección natural, la mutación,
la migración y la deriva genética.
En [7] se expone el resultado de un estudio del
comportamiento homosexual en mamíferos a continuación pegaré dos párrafos:
“El comportamiento sexual entre
individuos del mismo sexo parece ser una tendencia común en los mamíferos.
Hasta ahora se ha registrado en aproximadamente el 5 % de las especies y el 50
% de las familias, y lo practican con similar prevalencia machos y hembras.
Según los datos disponibles, este
comportamiento no se distribuye aleatoriamente entre los linajes de mamíferos,
sino que tiende a ser más prevalente en algunos grupos, especialmente en
los primates, donde se ha observado en al menos 51 especies, desde
lémures hasta simios”.
Fig. 3 Una pareja de
primates (Tomada y editada de [7])
El resultado que aparece en [7] fuera insustancial y carente
totalmente de importancia, sí la teoría creacionista se hubiese aceptado, por
las evidencias científicas. ¿Cuál es la consecuencia de la imposición de la
teoría evolucionista?
Cuando, Satanás incite a alguien a la homosexualidad, ese
alguien le podría ripostar: No, porque Dios dice en (Lv.,18:22): “No te echarás
con varón como con mujer; es abominación”, entonces Satanás le responderá, eso
no es así, porque tu eres descendiente de los primates, y ellos poseen la
prevalencia en esas prácticas, por lo tanto, eso está en ti, lo que está
dormido.
Conclusiones
1. Es una realidad ocultada por la telaraña macabra, que Dios es
el creador, con el objetivo de darle prevalencia a la teoría evolucionista, con
la finalidad de, llevar al humano a la conducta homosexual.
2. Satanás a través de la mentira trabaja solapadamente, en la
dirección del planeta, haciendo que las personas en eminencia de los diferentes
países, incumplan con la Palabra de Dios y los respectivos países, sufran las
consecuencias, las cuales se puede observar, a través de la matriz común en
todo el Universo: Hambre, déficit habitacional, corrupción, robo, prostitución,
droga, homosexualidad, depravación, altísima inflación, enfermedades como
diabetes, cáncer, etc. La solución a estos males, es Cristo.
3 Que los males sean común habla, de una fuente única; el dios
de este siglo.
4. Influenciado por la actividad de la telaraña macabra un
humano puede actuar como una marioneta de Satanás, convencido de actuar
correctamente, en este trabajo se expuso la homosexualidad, pero el esquema de
la figura 2, explica como inducir cualquier comportamiento necesario a los
planes de Satanás para matar, y huerta y destruir. Ante el cual solo Cristo
puede librar. Esto es corroborado por un versículo de un Salmo que dice:
Bienaventurado es el pueblo cuyo Dios es Jehová.
Agradecimientos
Quisiera expresar mis más sinceros
agradecimientos al Dr. Robersy Sánchez por sus invaluables consejos
orientadores y haber realizado resúmenes de artículos. También, a M.Sc Carlos
Canino Ramos por la revisión del
borrador y la propuestas de consejos sugestivos muy importantes.
Bibliografía
1. Shannon, C. E.
A-Mathematical-Theory-of Communication, Rev. The Bell System Technical Journal,
Vol. 27, pp. 379–423, 623–656, July, October, 1948, en internet:
https://people.math.harvard.edu/~ctm/home/text/others/shannon/entropy/entropy.pdf
2 Sanches, R., Grau, R.
A genetic code Boolean structure. II. The genetic information system as a
Boolean information. Rev. Bulletin of Mathematical Biology, Volume 67,
Issue 5, September 2005, Pages 1017-1029, en internet:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0092824005000078).
3 Sánchez, R.,
Mackenzie, S.A. On the thermodynamics of DNA methylation process. Sci Rep 13,
8914 (2023). en internet
https://doi.org/10.1038/s41598-023-35166-9
4 Morejón, G. El día postrero (II)
https://draft.blogger.com/blog/post/edit/5107624163289462845/5787794967781017193
5. Mendel, G. (1866). Versuche über Pflanzen-Hybriden.
Sitzungsberichte der Gesellschaft naturforschender Freunde zu Wien, 1865, 3-47.
6. WATSON, J., CRICK, F. Molecular Structure of Nucleic Acids: A
Structure for Deoxyribose Nucleic Acid. Nature. 171, 737–738 (1953).
https://doi.org/10.1038/171737a0.
7. Gómez, J.M., Gónzalez-Megías, A. & Verdú, M. The
evolution of same-sex sexual behaviour in mammals. Nat Commun 14, 5719 (2023).
https://doi.org/10.1038/s41467-023-41290-x