Rss Feed
  1. viernes, 17 de enero de 2025

     El día postrero (I)


    Este material, lo pongo a su disposición con el objetivo de exponer, que una consecuencia del paso a paso de Dios, no es saludable, pensar que no nos corresponde hacer nada, para reunirnos con el Señor en Su Día, cuando venga, como ladrón en la noche, porque todo depende de la gracia de Dios. Que por ella; llegado el momento “ascenderemos”. Toda la información empleada, ha sido extraída de la Biblia Reina Valera 60

    La conceptualización de; “el día postrero” ¿El día postrero es el último día; de qué periodo? En algunos pasajes de la Biblia, se muestran dos periodos de tiempo, en los cuales; Dios hace, de maneras diferentes. Una de esos pasajes es (Mt.,12:32): “...; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero”, aquí nos dice; que estos periodos son: este siglo y el siglo venidero.

    El día postrero es el último día, de este siglo (periodo de tiempo en que todos hemos vivido). Día de crucial importancia para todos los habitantes del Globo Terráqueo, porque en ese día se crearán, las condiciones que exige el siglo venidero, donde se disfrutará; la vida eterna, que se recibirá en el siglo venidero, según (Lc.,18:30): “que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna”.

     Algunas de las acciones a realizar para ello, en el día postrero, son:

    ·       Señor vendrá como ladrón en la noche

    ·       El día grande y temible del Señor

    ·       Se establecerán cielos nuevos y tierra nueva

    ·       El Señor resucitará (nueva vida) a los suyos, aquellos que hayan comido su carne y bebido su sangre

    ·       Aquellos que posean, alguna porción de la creación, como propiedad, serán expropiados

    Cuando será

    Los discípulos sentados con nuestro Señor en el Monte de los Olivos, le preguntaron cuando seria, ese día; pregunta recogida en (Mt.,24:36): “Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?”. La respuesta a la primera parte de la interrogante, se encuentra en (Mt.,24:36): “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre”.

    La pregunta de los discípulos contiene una información de suma importancia, recogida en el fragmento; “qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo”. Observar la esencia: Venida, además; del fin del siglo, están separadas por una; “y”, ¿Qué significa esto? Y; es una conjunción copulativa, que, entre otras cosas, indica coexistencia de varias entidades. En el caso que nos ocupa, indica lo coexistencia de la venida del Señor y del fin del siglo. O sea, ambos eventos son simultáneos. Recordemos, el fin del siglo; es el día postrero. Lo cual corrobora que: La venida del Señor es en el día postrero.

    La respuesta a la indagación sobre las señales, se encuentra en (Mt.,24:6-7): “Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares”.

    Además, el Apóstol Pablo en (2Ts.,2:3): “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición”.

    Tantos, las señales enunciadas por nuestro Señor Jesucristo y la apostasía predicha por Pablo, se ven en la actualidad con gran intensidad, esto indica que, aunque, nadie sabe el momento, las señales indican la cercanía del día postrero, por lo tanto, estamos en los días postreros. Días, para comenzar a alinearnos con Dios, por medio de Jesucristo su Hijo, para que el Día no nos sorprenda, como aquellos, el día de Noé.

     

    #pauniv, #cristoestodoparatodo, #cristoprimeroyultimo, #live, #innovation

    Dr. Genovevo F. Morejón Vizcaino


  2. 0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.